La enfermedad de Peyronie consiste en la adopción de una forma curva más pronunciada de lo normal en el pene. Aunque no se puede establecer un origen preciso de esta patología, puede relacionarse con una cicatrización anómala en la zona del pene o debida a traumatismos.
Sus síntomas pueden aparecer en forma de dolor, disfunción eréctil, deformación, acortamiento, estrechamiento o creación de una placa palpable en el pene y dificultad para mantener relaciones sexuales.
En LYX Urología somos expertos en el tratamiento de la enfermedad de Peyronie. Si sospechas que sufres esta patología, visítanos para que te ayudemos a solucionar este problema con los tratamientos más eficaces.
La edad es un factor de riesgo a la hora de diagnosticar la enfermedad de Peyronie
Se estima que entre un 2 y un 8,9% de los hombres sufren la enfermedad de Peyronie. Este fenómeno puede aparecer a lo largo de la vida del paciente, siendo frecuente en las personas de más de 50 años. No obstante, cabe destacar que últimamente esta prevalencia está cambiando.
El rango de edad más habitual en el que se suele desarrollar la enfermedad de Peyronie abarca las edades comprendidas entre los 50 y los 60 años. Una de las razones que justifican este dato es que las personas de mayor edad son más proclives a haber pasado microtraumatismos en el pene.
Sin embargo, en vista de las tendencias más recientes sobre el diagnóstico de esta patología, dicho rango se puede extender a las edades comprendidas entre los 25 y los 75 años.
Como se ha explicado anteriormente, la enfermedad de Peyronie aparece de forma repentina, por lo que los hombres pueden desarrollarla a lo largo de su vida. Como expertos en urología en Madrid, recordamos que tratar cuando antes este fenómeno mejorará de forma considerable tanto la vida sexual como cotidiana del paciente.
¿Pueden los jóvenes desarrollar la enfermedad de Peyronie?
Se puede dar el caso de que una persona nazca con cierto grado de curvatura en el pene. Esto se conoce como curvatura congénita del pene.
No suele guardar relación con la enfermedad de Peyronie. Es algo normal y no debe ser objeto de preocupación, a menos que dicha curvatura acabe pronunciándose más o suponiendo un problema en la vida del paciente, tanto en su día a día como durante sus relaciones sexuales. El tratamiento a seguir es muy similar al de la enfermedad de Peyronie.
Por ello, es muy importante saber diferenciar entre la curvatura congénita del pene y la enfermedad de Peyronie, ya que esta patología se puede desarrollar a cualquier edad.
Si quieres saber más sobre la enfermedad de Peyronie visítanos en LYX Urología. Somos especialistas en poner solución a este tipo de problemas con las técnicas más avanzadas. Ven a nuestro centro en Madrid y ponte en manos de los mejores expertos en la enfermedad de Peyronie.