Una parte muy importante de las relaciones en pareja recae sobre la vida sexual. En ese sentido, la aparición de trastornos que afectan a esta práctica supone un gran obstáculo. Uno de ellos es la Enfermedad de Peyronie.
Esta afección consiste en la adopción de una curvatura muy pronunciada del pene como resultado de una mala cicatrización en los cuerpos cavernosos del genital o de varios traumatismos.
Debido a la extrema discreción con la que las personas que sufren esta enfermedad tratan esta dolencia, su divulgación es muy limitada. No obstante, existen indicios que apuntan a que la incidencia de la Enfermedad de Peyronie está subiendo.
Además del hombre que sufre esta afección, la pareja también puede verse perjudicada por la Enfermedad de Peyronie. En este sentido, acudir a un especialista para tratar este tipo de dolencias resulta imprescindible.
En Lyx Urología tenemos experiencia en el tratamiento de la Enfermedad de Peyronie. Nuestros expertos te recomendarán el mejor método para poder recuperar una vida sexual satisfactoria con tu pareja.
La Enfermedad de Peyronie obstaculiza la vida sexual
La respuesta es sí. La enfermedad de Peyronie puede tener un gran impacto en la vida sexual de los hombres que la padecen. La curvatura del pene y el tejido cicatricial pueden causar dolor o incluso dificultar la penetración, lo que se traduce en una disminución de la actividad sexual. Su efecto en las relaciones puede generar tanto dificultades en la intimidad, reducción del placer sexual e incluso afectar emocionalmente al hombre.
¿Afecta a las relaciones sexuales?
Según un estudio publicado por The Journal of Sexual Medicine realizado a parejas de personas que sufren la Enfermedad de Peyronie, en la amplia mayoría de los casos se ha confirmado una disminución de la práctica y satisfacción sexual, acompañada de una bajada del ánimo.
La principal causa ligada a esta afección es que, al adquirir el pene una curvatura muy pronunciada, la penetración es dificultosa o directamente imposible. En los casos en los que sí que se puede practicar el coito, este puede no ser satisfactorio para la otra persona, pues puede provocar dolor en la pareja.
No obstante, es necesario recordar que una ligera curvatura del pene no debe de identificarse automáticamente como Enfermedad de Peyronie, sino que lo conveniente es, en el caso de que se sienta dolor durante la erección o las relaciones sexuales, visitar a un experto que pueda diagnosticar el origen de esta dolencia.
La salud mental también puede verse afectada
A la dificultad o imposibilidad de mantener relaciones sexuales le pueden acompañar sentimientos o emociones como la frustración e incomprensión, así como estrés o ansiedad.
La enfermedad de Peyronie no solo afecta a la vida sexual, sino que muchos hombres también experimentan efectos emocionales por esta enfermedad. La ansiedad relacionada con el rendimiento sexual, el miedo al rechazo de la pareja o la frustración por la falta de control sobre su cuerpo e incapacidad para mantener relaciones sexuales son consecuencias comunes en estos casos.
Muchas parejas tienen dificultades para comunicarse abiertamente sobre este tema, lo que provoca un aumento del aislamiento emocional y una mayor tensión en la relación.
Los problemas de pareja aumentan
La viabilidad de una relación en la que una de las partes sufre Enfermedad de Peyronie puede verse afectada si no se busca una solución o no se hace un ejercicio de comprensión hacia la persona principalmente afectada.
Es común que los hombres que padecen esta enfermedad eviten el sexo por miedo a sentir dolor o avergonzarse. Un pene con Peyronie puede disminuir la frecuencia de las relaciones íntimas y la satisfacción sexual, lo que afecta directamente a la vida sexual de la pareja, provocando una desconexión emocional entre ambos.
La falta de comunicación puede aumentar este distanciamiento. Si la pareja no comprende esta patología y condición, es probable que surjan malentendidos. Por ejemplo, la evitación del sexo puede interpretarse como una falta de interés o atracción, lo que puede deteriorar la relación, confianza y la intimidad de la pareja. Hablar abiertamente sobre esta enfermedad o descubrir nuevas prácticas sexuales placenteras puede ayudar a superar estos obstáculos.
Por ello, acudir en busca de ayuda es la solución más prudente para poder resolver este tipo de trastornos.
En Lyx Urología encontrarás a un equipo de urólogos que tratarán tu Enfermedad de Peyronie en Madrid. Visítanos en la Calle María de Molina o contacta con nosotros a través de nuestra página web. No dejes que la Enfermedad de Peyronie afecte a tu vida en pareja y confía en nosotros para paliar este trastorno.