ICE-International Center of Excellence en Enfermedad de Peyronie
Equipo Aula Lyx Casos de éxito (+34) 91 513 49 50 (+34) 91 167 58 45
Inicio Clínica Peyronie Tratamiento Contacto
ICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de Peyronie
  • INICIO
  • CLÍNICA
  • EQUIPO
  • PEYRONIE
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
  • TRATAMIENTO
    • Fase Inflamatoria Aguda
    • Fase crónica
      • Tratamiento no invasivo inyectable
      • Cirugía de corporoplastia con parche Tachosil
      • Cirugía con implante de prótesis de pene
  • AULA LYX
  • CONTACTO
Hombre con dolor de pene en fase inicial Peyronie

Las fases de la enfermedad de La Peyronie

3 noviembre, 2021

La enfermedad de Peyronie se conoce comúnmente por su rasgo principal: el pene curvo.
Esta afección tiene dos fases fundamentales: la fase inflamatoria aguda o activa y la fase crónica o estable.

Distinguimos dos etapas en función del punto en el que se encuentre esta enfermedad de carácter progresivo, aunque su desarrollo puede frenarse mediante diversos tratamientos gracias a los avances médicos y científicos con los que contamos a día de hoy.

 

Fase inflamatoria aguda

Esta fase está considerada como el origen o el principio de la enfermedad. Una primera fase en la que predomina el dolor del pene y la aparición de placa o fibrosis peneana. Esta placa, que no siempre se puede apreciar al tacto, es la que de manera progresiva propicia la curvatura y el acortamiento del pene.

Casi un 50% de los pacientes de Peyronie afirman haber sentido dolor durante su primer contacto con la enfermedad, aunque hay casos de hombres que ni siquiera pasan por esta fase inicial. Este tipo de molestias se pueden apreciar tanto si el pene se encuentra en estado de erección como si no, y suelen ir en disminución con el paso del tiempo.

Soluciones para la fase inicial de la Peyronie

Hay una serie de tratamientos orales como antiinflamatorios o analgésicos que ayudan a paliar el dolor. Además, las terapias de tracción peneana son muy efectivas durante las fases más tempranas de la enfermedad ya que están destinadas a estirar o doblar el pene durante sesiones de alrededor de una hora para evitar que la enfermedad progrese y tratar de estabilizarla.

 

Fase fibrótica crónica

Esta etapa está caracterizada por ya no sentir dolor ni variaciones en la curvatura, el tamaño o la forma del pene. Todos los cambios que se hayan protagonizado durante la fase aguda, que dura aproximadamente un año, se mantendrán vigentes en este nuevo período.

Soluciones para la fase estable de la Peyronie

En la fase estable los tratamientos orales dejan de ser eficaces y es conveniente recurrir a otro tipo de métodos. Aunque hay un amplio abanico de alternativas para el tratamiento, no todas son adecuadas para todos los pacientes.

Una de las técnicas más demandadas y que ofrece una mayor tasa de éxito son los tratamientos no invasivos inyectables. Este método de curación se utiliza en aquellos casos en los que la curvatura del pene es mayor a los 30º. Es importante que en este punto el hombre lleve como mínimo una media de tres meses sin experimentar cambios en su miembro, lo que quiere decir que la enfermedad ha llegado a su momento cumbre y no va a avanzar más. Aún así cada vez más se intenta comenzar con este tratamiento en la fase inicial.

Otra alternativa muy efectiva son las cirugías, para las que distinguimos distintas técnicas en función del grado de curvatura del pene.

  • Si la deformidad es moderada, menor de 50º, se lleva a cabo una plicatura peneana que permite el enderezamiento del pene a partir de una erección artificial provocada mediante una inyección de agua salada.
  • Si la curvatura alcanza un grado mayor de 50º hay que intervenir de otro modo, bien sea eliminando la placa mediante incisiones y colocaciones de parches, u optando por las prótesis de pene inflables o maleables.

La enfermedad de Peyronie sigue una serie etapas y en cada una de ellas hay que aplicar un tratamiento adaptado a cada caso. Un diagnóstico a tiempo hará posible evitar que cualquier anomalía peneana se acentúe en el tiempo y que las consecuencias sean menos complejas.

En Lyx Madrid contamos con profesionales de gran recorrido en el área de la urología especializados en la enfermedad de La Peyronie. Estaremos encantados de ayudarte para que tu vida diaria y sexual no se vean afectadas. ¡Ven a visitarnos!

Últimos artículos

  • ¿Cuáles son las principales causas de la enfermedad de Peyronie?
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo de la Enfermedad de Peyronie?
  • ¿Puedo sufrir la Enfermedad de Peyronie por un traumatismo en el pene?
  • Efecto de la Enfermedad de Peyronie en la vida sexual
  • ¿A qué edad se desarrolla la enfermedad de Peyronie?

Contacta con nosotros

localizacion

María de Molina 22, 1º Izquierda
28006 Madrid

Teléfono

91 513 49 50

Email

peyronie@lyxurologia.com

  • INICIO
  • CLÍNICA
  • EQUIPO
  • PEYRONIE
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
  • TRATAMIENTO
    • Fase Inflamatoria Aguda
    • Fase crónica
      • Tratamiento no invasivo inyectable
      • Cirugía de corporoplastia con parche Tachosil
      • Cirugía con implante de prótesis de pene
  • AULA LYX
  • CONTACTO
Pide Cita
915 134 950 911 675 845
ICE International Center of Excellence en Enfermedad de PeyronirLogo ice
Lyx urología Logo ice

Expertos en el tratamiento de la enfermedad del Peyronie

peyronie@lyxurologia.com (+34) 91 513 49 50 (+34) 911 675 845

María de Molina 22, 1º Izquierda. 28006 Madrid

© 2023 LYX Instituto de Urología en Madrid. Todos los derechos reservados.  

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptarlas pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en Ajustes.

Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Estrictamente necesarias

Tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de privacidad.

Si desactivas esta opción no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivarlas de nuevo.

Analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares o la interacción del usuario con el sitio web.

Dejar esta opción activa nos permite mejorar nuestra web. Puede desactivarlas con el siguiente botón:

¡Por favor, activa primero las estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!