ICE-International Center of Excellence en Enfermedad de Peyronie
Equipo Aula Lyx Casos de éxito (+34) 91 513 49 50 (+34) 91 167 58 45
Inicio Clínica Peyronie Tratamiento Contacto
ICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de Peyronie
  • INICIO
  • CLÍNICA
  • EQUIPO
  • PEYRONIE
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
  • TRATAMIENTO
    • Fase Inflamatoria Aguda
    • Fase crónica
      • Tratamiento no invasivo inyectable
      • Cirugía de corporoplastia con parche Tachosil
      • Cirugía con implante de prótesis de pene
  • AULA LYX
  • CONTACTO

¿Cuáles son las principales causas de la enfermedad de Peyronie?

23 agosto, 2022

La enfermedad de Peyronie es una dolencia que, a día de hoy, sigue siendo poco conocida. A grandes rasgos, consiste en la formación de tejido cicatricial o placas de fibra en el cuerpo cavernoso del pene. La enfermedad de Peyronie impide una correcta erección del órgano reproductor masculino, que en estado de excitación mostrará una curvatura excesiva. 

Las placas que hacen que el pene se curve durante la erección pueden causar dolor u otras molestias, e incluso puede motivar disfunción eréctil. Se trata de una circunstancia que en España afecta al menos al 3% de la población masculina, según diferentes estudios universitarios. 

Pero, ¿se conocen las causas de la enfermedad de Peyronie? No, actualmente a pesar de haber avanzado en la investigación de esta enfermedad, se desconocen cuáles son las verdaderas causas que la provocan. Especialistas en la materia han desarrollado distintas teorías sobre las causas:

  • Puede deberse a una lesión aguda, crónica o repetida del pene durante las relaciones sexuales o en otras circunstancias. Por ejemplo, algunos estudios determinan que se puede desarrollar la enfermedad de Peyronie tras un balonazo o patada en la zona.
  • La aparición de enfermedades del sistema inmunológico.

Sin embargo, la evidencia médica concluye que hay una serie de factores que podrían aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad de Peyronie:

  • La práctica de actividades sexuales o no sexuales excesivamente vigorosas. Los impactos sobre el miembro viril pueden favorecer la aparición de la enfermedad de Peyronie.
  • Los trastornos autoinmunes también allanan el terreno a la dolencia.
  • Disposición genética y envejecimiento. Dos factores que escapan al control del paciente e influyen en la enfermedad de Peyronie.

 

Disfunción eréctil en la enfermedad de Peyronie

Uno de los posibles problemas físicos asociados a la enfermedad de Peyronie es la disfunción eréctil. La imposibilidad de mantener relaciones sexuales completas es una consecuencia de la enfermedad, lo que, con el tiempo, puede llegar a afectar a la salud mental del paciente, que podría sufrir ansiedad, estrés o depresión.

 

La enfermedad de Peyronie tiene solución

A pesar de que las causas que provocan la enfermedad de Peyronie no están del todo claras, existen múltiples tratamientos: desde terapias con medicamentos vía oral hasta pequeñas intervenciones quirúrgicas.

La elección de un tratamiento u otro dependerá de la fase de la enfermedad en la que se encuentre el paciente, el grado de complejidad que plantee, la gravedad de su curvatura y cuánto le afecta a su calidad de vida.

Desde Lyx Instituto de Urología, en nuestra unidad especializada en el tratamiento de la Peyronie, reduciremos el dolor y restauraremos/mantendremos tu capacidad de mantener relaciones sexuales.

 

Si crees que puedes padecer esta enfermedad, consúltanos

Sabemos que padecer esta enfermedad puede afectarte a tu bienestar tanto mental como físico. Si crees que puedes padecerla o, tienes síntomas, ¡contáctanos! Nuestro equipo de expertos te realizará una serie de pruebas para verificar el problema: buscarán el mejor plan de tratamiento que más se adecúe a tu caso.

peyronie@lyxurologia.com

915 13 49 50

Últimos artículos

  • ¿Cuáles son las principales causas de la enfermedad de Peyronie?
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo de la Enfermedad de Peyronie?
  • ¿Puedo sufrir la Enfermedad de Peyronie por un traumatismo en el pene?
  • Efecto de la Enfermedad de Peyronie en la vida sexual
  • ¿A qué edad se desarrolla la enfermedad de Peyronie?

Contacta con nosotros

localizacion

María de Molina 22, 1º Izquierda
28006 Madrid

Teléfono

91 513 49 50

Email

peyronie@lyxurologia.com

  • INICIO
  • CLÍNICA
  • EQUIPO
  • PEYRONIE
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
  • TRATAMIENTO
    • Fase Inflamatoria Aguda
    • Fase crónica
      • Tratamiento no invasivo inyectable
      • Cirugía de corporoplastia con parche Tachosil
      • Cirugía con implante de prótesis de pene
  • AULA LYX
  • CONTACTO
Pide Cita
915 134 950 911 675 845
ICE International Center of Excellence en Enfermedad de PeyronirLogo ice
Lyx urología Logo ice

Expertos en el tratamiento de la enfermedad del Peyronie

peyronie@lyxurologia.com (+34) 91 513 49 50 (+34) 911 675 845

María de Molina 22, 1º Izquierda. 28006 Madrid

© 2023 LYX Instituto de Urología en Madrid. Todos los derechos reservados.  

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptarlas pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en Ajustes.

Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Estrictamente necesarias

Tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de privacidad.

Si desactivas esta opción no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivarlas de nuevo.

Analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares o la interacción del usuario con el sitio web.

Dejar esta opción activa nos permite mejorar nuestra web. Puede desactivarlas con el siguiente botón:

¡Por favor, activa primero las estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!