ICE-International Center of Excellence en Enfermedad de Peyronie
Equipo Aula Lyx Casos de éxito (+34) 91 513 49 50 (+34) 91 167 58 45
Inicio Clínica Peyronie Tratamiento Contacto
ICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de Peyronie
  • INICIO
  • CLÍNICA
  • EQUIPO
  • PEYRONIE
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
  • TRATAMIENTO
    • Fase Inflamatoria Aguda
    • Fase crónica
      • Tratamiento no invasivo inyectable
      • Cirugía de corporoplastia con parche Tachosil
      • Cirugía con implante de prótesis de pene
  • AULA LYX
  • CONTACTO

¿Puedo sufrir la Enfermedad de Peyronie por un traumatismo en el pene?

11 mayo, 2022

Los genitales masculinos están muy expuestos a sufrir lesiones. Este riesgo puede verse aumentado cuando el pene se encuentra erecto. No obstante, cabe destacar que la incidencia de visitas a los servicios de urología por este motivo es mínima, pero es una posibilidad que no se debe obviar.

Por eso, en cuanto se empieza a percibir una alteración en el estado o forma de este órgano, conviene acudir a un especialista para diagnosticar a tiempo patologías como la Enfermedad de Peyronie.

Este trastorno, caracterizado por la curvatura que adopta el pene, dificulta o imposibilita el desarrollo de las relaciones sexuales y provoca dolor en quien lo sufre. No obstante, en nuestro centro llevamos a cabo tratamientos para la Enfermedad de Peyronie en Madrid que ayudan a nuestros pacientes a recuperar una vida sexual normal.

 

Relación entre un traumatismo en el pene y la Enfermedad de Peyronie

Si bien es cierto que no existe una causa exacta que determine el origen de la Enfermedad de Peyronie, su aparición puede estar ligada a una fibrosis tras un traumatismo grave o la repetición de estos de una forma más leve, es decir, una cicatrización defectuosa tras haber sufrido una lesión en el pene.

Como resultado, los cuerpos cavernosos del pene, que se llenan de sangre y dan lugar a la erección, se fracturan y empieza a formarse una placa, responsable de la incurvación.

Esta rotura de los cuerpos cavernosos es una situación que se da con muy poca frecuencia. Aun así, en el caso de sufrir un traumatismo en el pene, debes acudir a un especialista lo antes posible.

 

¿Cómo puedo sufrir un traumatismo en el pene?

Los momentos en los que es más fácil sufrir este tipo de dolencias es durante el estado de erección. Durante esta etapa los cuerpos cavernosos se llenan de sangre, por lo que una doblez de forma brusca puede romper sus revestimientos y fracturar el pene.

Las relaciones sexuales en pareja son el escenario en el que se da con mayor frecuencia este tipo de traumatismo, sobre todo cuando el pene, en el momento en el que se desliza hacia fuera de la vagina, es empujado bruscamente contra la pelvis. A su vez, un hábito de masturbación demasiado agresivo puede provocar la rotura de los revestimientos de los cuerpos cavernosos.

Estos episodios en los que el pene queda lesionado pueden provocar la aparición de la placa causante de la Enfermedad de Peyronie. Las probabilidades de que esto se produzca son muy limitadas, por lo que no debe significar un obstáculo para mantener relaciones sexuales.

 

Síntomas de que has sufrido un traumatismo en el pene

Algunos de los síntomas más comunes que nos alertan de un traumatismo en el pene son los siguientes:

  • Cambio de color del pene producido por la hemorragia interna.
  • Pérdida inmediata de la capacidad para mantener erecciones.
  • Hinchazón del genital.
  • Notar un chasquido o crujido en el pene. Suele estar acompañado de dolor.

 

Los accidentes durante las relaciones sexuales pueden pasar, pero de la misma forma que suceden, pueden remediarse. Nuestros especialistas en urología en Madrid prestarán atención a tu caso y actuarán cuanto antes para impedir que se produzcan trastornos como la Enfermedad de Peyronie.

Últimos artículos

  • ¿Cuáles son las principales causas de la enfermedad de Peyronie?
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo de la Enfermedad de Peyronie?
  • ¿Puedo sufrir la Enfermedad de Peyronie por un traumatismo en el pene?
  • Efecto de la Enfermedad de Peyronie en la vida sexual
  • ¿A qué edad se desarrolla la enfermedad de Peyronie?

Contacta con nosotros

localizacion

María de Molina 22, 1º Izquierda
28006 Madrid

Teléfono

91 513 49 50

Email

peyronie@lyxurologia.com

  • INICIO
  • CLÍNICA
  • EQUIPO
  • PEYRONIE
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
  • TRATAMIENTO
    • Fase Inflamatoria Aguda
    • Fase crónica
      • Tratamiento no invasivo inyectable
      • Cirugía de corporoplastia con parche Tachosil
      • Cirugía con implante de prótesis de pene
  • AULA LYX
  • CONTACTO
Pide Cita
915 134 950 911 675 845
ICE International Center of Excellence en Enfermedad de PeyronirLogo ice
Lyx urología Logo ice

Expertos en el tratamiento de la enfermedad del Peyronie

peyronie@lyxurologia.com (+34) 91 513 49 50 (+34) 911 675 845

María de Molina 22, 1º Izquierda. 28006 Madrid

© 2023 LYX Instituto de Urología en Madrid. Todos los derechos reservados.  

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptarlas pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en Ajustes.

Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Estrictamente necesarias

Tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de privacidad.

Si desactivas esta opción no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivarlas de nuevo.

Analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares o la interacción del usuario con el sitio web.

Dejar esta opción activa nos permite mejorar nuestra web. Puede desactivarlas con el siguiente botón:

¡Por favor, activa primero las estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!