ICE-International Center of Excellence en Enfermedad de Peyronie
Equipo Aula Lyx Casos de éxito (+34) 91 513 49 50 (+34) 91 167 58 45
Inicio Clínica Peyronie Tratamiento Contacto
ICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de Peyronie
  • INICIO
  • CLÍNICA
  • EQUIPO
  • PEYRONIE
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
  • TRATAMIENTO
    • Fase Inflamatoria Aguda
    • Fase crónica
      • Tratamiento no invasivo inyectable
      • Cirugía de corporoplastia con parche Tachosil
      • Cirugía con implante de prótesis de pene
  • AULA LYX
  • CONTACTO

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la Enfermedad de Peyronie?

2 junio, 2021

La Enfermedad de Peyronie es una enfermedad poco conocida aún a día de hoy. Consiste en la formación de placas (segmentos de tejido cicatricial plano) bajo la piel del pene. Estas placas pueden hacer que el pene se curve o se hinche durante las erecciones, provocando dolor.

Debido a la naturaleza sensible de esta enfermedad, muchos hombres no hablan de ella con sus amigos, su familia o su médico. No obstante, se calcula que tiene una incidencia poblacional de hasta el 7%, por lo que afecta a un considerable número de pacientes.

La enfermedad de Peyronie puede causar problemas de erección y dar lugar a relaciones sexuales menos satisfactorias, ocasionando problemas en las relaciones íntimas. Además, puede traer consigo consecuencias para la salud mental del paciente, como estrés, ansiedad e incluso depresión. Por ello, el diagnóstico debe ser precoz, con vista a iniciar un tratamiento lo antes posible.

Hay que tener en cuenta que la enfermedad de Peyronie no es congénita, es decir, no naces con ella, sino que se desarrolla a lo largo de la vida. Por ello, es fundamental prestar atención a los síntomas más comunes que produzcan cambios en el pene. De esta forma, podremos prevenir el posible avance de este síndrome.

 

6 síntomas comunes de la enfermedad de Peyronie

Los síntomas de la enfermedad de Peyronie pueden desarrollarse lentamente o aparecer de la noche a la mañana. Entre los más comunes, encontramos:

  • El síntoma más evidente es la curvatura del pene. Cuando el pene está blando, no se aprecia ningún problema. Pero en los casos graves, la placa endurecida dificulta la flexibilidad, causando dolor y obligando al pene a doblarse o arquearse cuando está erecto.
  • Dolor en el pene. En la mayoría de los casos, el dolor disminuye con el tiempo, pero la curvatura del pene puede empeorar.
  • Deformidad del pene en forma de reloj de arena o indentaciones (como hachazos). También puede producirse un acortamiento o estrechamiento
  • Presencia de una placa dura o bulto al palparse el pene.
  • Dificultad para mantener relaciones sexuales por la curvatura que adquiere el pene en erección
  • Desarrollo de disfunción eréctil

 

Si sospechas que sufres la Enfermedad de Peyronie, consúltanos

Ante la aparición de estos síntomas, en ICE (International Center of Excellence) en enfermedad de Peyronie, podemos evaluar y diagnosticar la enfermedad con unas sencillas pruebas realizadas por especialistas. Una vez que verifiquemos la presencia del problema, te orientaremos y ofreceremos el plan de tratamiento que mejor se adapte a ti.

Para muchos pacientes, el efecto de la enfermedad de Peyronie es funcional y psicológico, por lo que ambos aspectos deben ser evaluados y tratados. El dolor físico, la angustia emocional y el aislamiento, así como la discordia en la pareja y la relación, que pueden estar presentes, requieren una atención exclusiva y personalizada. Consúltanos, podemos ayudarte.

Últimos artículos

  • ¿Cuáles son las principales causas de la enfermedad de Peyronie?
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo de la Enfermedad de Peyronie?
  • ¿Puedo sufrir la Enfermedad de Peyronie por un traumatismo en el pene?
  • Efecto de la Enfermedad de Peyronie en la vida sexual
  • ¿A qué edad se desarrolla la enfermedad de Peyronie?

Contacta con nosotros

localizacion

María de Molina 22, 1º Izquierda
28006 Madrid

Teléfono

91 513 49 50

Email

peyronie@lyxurologia.com

  • INICIO
  • CLÍNICA
  • EQUIPO
  • PEYRONIE
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
  • TRATAMIENTO
    • Fase Inflamatoria Aguda
    • Fase crónica
      • Tratamiento no invasivo inyectable
      • Cirugía de corporoplastia con parche Tachosil
      • Cirugía con implante de prótesis de pene
  • AULA LYX
  • CONTACTO
Pide Cita
915 134 950 911 675 845
ICE International Center of Excellence en Enfermedad de PeyronirLogo ice
Lyx urología Logo ice

Expertos en el tratamiento de la enfermedad del Peyronie

peyronie@lyxurologia.com (+34) 91 513 49 50 (+34) 911 675 845

María de Molina 22, 1º Izquierda. 28006 Madrid

© 2023 LYX Instituto de Urología en Madrid. Todos los derechos reservados.  

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptarlas pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en Ajustes.

Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Estrictamente necesarias

Tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de privacidad.

Si desactivas esta opción no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivarlas de nuevo.

Analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares o la interacción del usuario con el sitio web.

Dejar esta opción activa nos permite mejorar nuestra web. Puede desactivarlas con el siguiente botón:

¡Por favor, activa primero las estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!