ICE-International Center of Excellence en Enfermedad de Peyronie
Equipo Aula Lyx Casos de éxito (+34) 91 513 49 50 (+34) 91 167 58 45
Inicio Clínica Peyronie Tratamiento Contacto
ICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de PeyronieICE | Intenational Center of Excellence en Enfermedad de Peyronie
  • INICIO
  • CLÍNICA
  • EQUIPO
  • PEYRONIE
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
  • TRATAMIENTO
    • Fase Inflamatoria Aguda
    • Fase crónica
      • Tratamiento no invasivo inyectable
      • Cirugía de corporoplastia con parche Tachosil
      • Cirugía con implante de prótesis de pene
  • AULA LYX
  • CONTACTO

Tratamiento con inyecciones para la Enfermedad de Peyronie

17 julio, 2021

Se calcula que la enfermedad de Peyronie afecta aproximadamente a un 7% de los hombres en todo el mundo. Sus síntomas se asocian con el dolor, la disfunción eréctil y deformidad del pene. Esta patología tiene efectos significativos en la calidad de vida, la autoestima y el bienestar psicológico de quien la sufre, además de influir en la función sexual.

 

¿Cuál es el tratamiento para la Enfermedad de Peyronie?

Dependiendo del de la fase de la enfermedad en la que se encuentre el paciente o del grado de complejidad que plantee, su tratamiento variará. En nuestro centro especializado disponemos de todas las herramientas que han demostrado ser útiles para abordar la Enfermedad de Peyronie, pero en este artículo nos centraremos en la medicación inyectable.

La enfermedad pasa por dos fases, la fase aguda y la fase crónica. El objetivo de la fase aguda es tratar de que el pene tenga la menor curvatura final posible, mediante tratamientos orales o terapia de tracción peneana continua.

Durante la fase crónica o estable se pueden recomendar distintas alternativas de tratamiento en función del perfil de cada paciente: corrección quirúrgica, técnicas de incisión e injerto de la placa, o en caso de que esta enfermedad esté acompañada por disfunción eréctil, implante de una prótesis de pene con técnicas asociadas de corrección.

 

Tratamiento no invasivo inyectable

Se considera que la enfermedad de Peyronie está en su fase estable (o crónica) cuando los síntomas no han cambiado durante 3 meses. Las inyecciones son un tratamiento común para aquellos varones que presentan una curvatura del pene mayor a 30º.

Este tipo de terapia consiste en un conjunto de inyecciones en el pene que actúan corrigiendo de manera total o parcial su curvatura. La sustancia inyectable empleada por nuestros especialistas (colagenasa) es la primero que ha demostrado ser eficaz y ha sido aprobadoa por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para el tratamiento de la Enfermedad de Peyronie.

Desde la primera inyección, nuestros pacientes pueden ver cambios visibles en el pene desde la primera sesión. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que permite tratar el problema sin necesidad de recurrir a la cirugía, evitando los posibles inconvenientes derivados de las intervenciones y las molestias del post-operatorio.

 

Si padeces la Enfermedad de Peyronie, consúltanos. Podemos ayudarte

Aún a día de hoy, muchos hombres no se deciden a consultar con un especialista este problema por miedo o reparo, lo que implica que la enfermedad se siga desarrollando y el pene alcance un mayor grado de curvatura.

Si sabes o sospechas que padeces este problema, ponte en contacto con nosotros. Te orientaremos y buscaremos la solución que mejor se adapte a tu caso.

 

 

Últimos artículos

  • ¿Cuáles son las principales causas de la enfermedad de Peyronie?
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo de la Enfermedad de Peyronie?
  • ¿Puedo sufrir la Enfermedad de Peyronie por un traumatismo en el pene?
  • Efecto de la Enfermedad de Peyronie en la vida sexual
  • ¿A qué edad se desarrolla la enfermedad de Peyronie?

Contacta con nosotros

localizacion

María de Molina 22, 1º Izquierda
28006 Madrid

Teléfono

91 513 49 50

Email

peyronie@lyxurologia.com

  • INICIO
  • CLÍNICA
  • EQUIPO
  • PEYRONIE
    • Síntomas
    • Causas
    • Diagnóstico
  • TRATAMIENTO
    • Fase Inflamatoria Aguda
    • Fase crónica
      • Tratamiento no invasivo inyectable
      • Cirugía de corporoplastia con parche Tachosil
      • Cirugía con implante de prótesis de pene
  • AULA LYX
  • CONTACTO
Pide Cita
915 134 950 911 675 845
ICE International Center of Excellence en Enfermedad de PeyronirLogo ice
Lyx urología Logo ice

Expertos en el tratamiento de la enfermedad del Peyronie

peyronie@lyxurologia.com (+34) 91 513 49 50 (+34) 911 675 845

María de Molina 22, 1º Izquierda. 28006 Madrid

© 2023 LYX Instituto de Urología en Madrid. Todos los derechos reservados.  

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptarlas pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en Ajustes.

Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Estrictamente necesarias

Tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de privacidad.

Si desactivas esta opción no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivarlas de nuevo.

Analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares o la interacción del usuario con el sitio web.

Dejar esta opción activa nos permite mejorar nuestra web. Puede desactivarlas con el siguiente botón:

¡Por favor, activa primero las estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!